- acabar
- acabar, acabar conv.matar, asesinar.❙ «Fue un error acabar con ellos en el sitio.» Joaquín Leguina, Tu nombre envenena mis sueños, 1992, RAE-CREA.❙ «Además, ¿por qué no acabar con él de una vez por todas?» Jesús Ferrero, Belver Yin, 1986, RAECREA.❙ «Acabaré contigo, Lepprince.» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.❙ «No quiero exponerme a que te hayan liquidado y me estén esperando para acabar también conmigo.» Andreu Martín, Lo que más quieras.❙ ▄▀ «La bebida va a acabar contigo, ya verás...»2. ¡acabáramos! excl.¡ahora comprendo!, ¡ya!❙ «Pero, todo eso, ¿para qué? —Pues para no ensuciar de sudor la tela. —...Acabáramos...» Juan Antonio de Zunzunegui, El chiplichandle, DH.❙ «exclamación con que el hablante celebra haber salido de una duda.» JMO.❙ ▄▀ «¿Entonces, se llama Encarna y no Maite? ¡Acabáramos!»❘ también ¡acabara ya!, ¡acabáramos de una vez!3. se acabó lo que se daba expr.el final, ya está, esto es todo.❙ «Chema, se acabó lo que se daba...» Pedro Casals, La jeringuilla.❙ «Los del aparato no han aguantado ni siquiera el efecto (Fernando) Morán y han dicho que se acabó lo que se daba.» Jaime Campmany, ABC, 19.7.98.❙ «...vino lo del follón judicial y la cárcel, y, claro, se acabó lo que se daba.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «Bebía los vientos por apartarle de la delincuencia, pero lo enchiqueraron y se acabó lo que se daba.» José Luis Martín Vigil, Los niños ban-didos.4. ser el acabose expr.el fin, un drama, el colmo, el no va más.❙ «¡Es el acabóse! —exhaló ella.» Manuel Hidalgo, El pecador impecable.❙ «Entonces es ya el acabóse y la recaraba...» A. Sopeña Monsalve, El florido pensil.❙ «Sería el acabóse.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ ▄▀ «Esto es el acabose para nosotros.»❘ DRAE: «m. Solo se usa en la fr. ser una cosa el acabose, con que se denota haber llegado una cosa a su último extremo. Suele tener sentido peyorativo y expresa ruina, desolación o desastre».
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.